La Comunidad, a través de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia, ha aplazado hasta el mes de julio la recaudación en periodo voluntario de hasta 37 impuestos municipales cuyo vencimiento estaba previsto entre la declaración del estado de alarma y la primera semana de mayo. En concreto, se trata de los padrones por circulación de vehículos de motor, mercados semanales, agua, basura y alcantarillado y uso de la vía pública.
Jumilla es uno de los municipios en los que se aplazarán los pagos
Estos aplazamientos se han llevado a cabo en aquellos ayuntamientos que tienen acuerdos de colaboración tributaria con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia para la gestión y recaudación de sus tributos. Se trata de Abanilla, Abarán, Águilas, Albudeite, Aledo, Beniel, Blanca, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Fuente Álamo, Jumilla, La Unión, Librilla, Los Alcázares, Moratalla, Mula, Pliego, Puerto Lumbreras y Santomera.
La iniciativa se suma a la de eliminación de tasas y aplazamiento de tributos regionales
El consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, recordó que esta iniciativa se suma a la reciente eliminación de tasas y aplazamiento de tributos regionales acordada por el Consejo de Gobierno el pasado jueves. En este sentido, señaló que “ante la situación extraordinaria provocada por la crisis sanitaria que estamos atravesando, queremos ayudar a familias, trabajadores, empresas y ayuntamientos, porque si el Covid-19 nos obliga a parar la economía y debemos también suspender el pago de impuestos a los ciudadanos y ayudar a las corporaciones locales a no tener problemas económicos por retrasar el cobro”.
Los Ayuntamientos afectados podrán recibir hasta el 50% de la recaudación que tuvieron en 2019
Así, los ayuntamientos cuyos impuestos locales han sido aplazados podrán acceder, a partir del próximo 6 de abril, a la línea de anticipos que pondrá en marcha la Agencia Tributaria para aliviar las tensiones de tesorería que puedan provocar estos aplazamientos.
En concreto, podrán obtener hasta el 50 por ciento del importe recaudado en la anualidad anterior por esos mismo padrones. Bastará con una solicitud tramitada telemáticamente por los ayuntamientos para que puedan tener acceso a estos recursos, para los que se prevé una dotación de 6,5 millones de euros de fondos propios de la Comunidad.