Ayer se iniciaba el periodo de votaciones de propuestas del proceso de Presupuestos Participativos 2020. Dando este año un gran protagonismo a los jóvenes, así se van a realizar votaciones en los institutos y colegios con educación secundaría durante los próximos días, nosotros nos desplazamos al colegio Cruz de Piedra para comprobar implicación de los escolares han participado en la votación de la prioridad de las propuestas para los jóvenes, serán ellos, los de entre 12 y 18 años, y no los mayores de 18 los que decidan en que invertir los 20.000 euros destinados a las actividades para jóvenes.
María Belén López, concejala de Participación Ciudadana, supervisó el buen funcionamiento de las votaciones y quedó sorprendida por el índice de participación en este Centro.
Votaciones presenciales y online
El resto de la votaciones, es decir de las propuestas destinadas al casco urbano con un montante de 150.000 euros, y las propuestas destinadas a pedanías con un importe de 40.000 euros, se podrán hacer de forma presencial, por los mayores de 18 años, hasta el día 29 de enero en los lugares habilitados para ello.
También se puede votar de forma online, pero en este caso hay que hacer una inscripción previa, en el enlace https://forms.gle/Ku1rq73TJR7dAYpf8, la fecha tope para inscribirse es el lunes 27 cerrándose las votaciones online el día 28. Así se va a decidir la prioridad de las 144 propuestas que han pasado el filtro de viabilidad en estos Presupuestos Participativos 2020.
Montante total de 210.000 euros
El foro final con los resultados se ofrecerá el jueves 20 de febrero. Y como decíamos un total de 150.000 euros irán destinados a inversiones en el casco urbano, 40.000 euros a pedanías y 20.000 a actividades para jóvenes. Para más información se puede visitar la web www.jumilladecide.es