La compañía Iberdrola Renovables, que ya es líder regional en la producción de energía eólica, ha decidido incluir a la Región de Murcia en su ambicioso plan nacional de construcción de plantas fotovoltaicas con la puesta en marcha de un parque solar en la comarca del Altiplano en el que invertirá casi 30 millones de euros, según informa La Verdad.

La planta se denominará Peñarrubia, contará con casi 50 megavatios de potencia instalada y se ubicará en una zona conocida como Paraje Cañalizo, en su mayoría en el término municipal de Yecla y también una parte del municipio de Jumilla.

Paneles solares de la planta Núñez de Balboa que Iberdrola tiene en Badajoz

La compañía energética, ya ha presentado la solicitud de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción del que será su primer parque solar en la Región, como paso previo a la obtención de la licencia de obras para poder iniciar los trabajos de instalación.

La planta ocupará una superficie total de 90,3 hectáreas y dispondrá de 146.880 paneles solares para la generación de energía eléctrica, según los datos que constan en el proyecto. Iberdrola promueve este proyecto a través de la sociedad Energías Renovables de la Región de Murcia, de la que es propietaria en su totalidad.

La previsión de la compañía es que el parque solar entre en funcionamiento a lo largo del último trimestre de 2020.

Energías Renovables de la Región de Murcia ya es líder regional en energía eólica, tanto en potencia instalada como energía producida. Cuenta con 161 megavatios de potencia instalada, repartidos entre los parques eólicos de Almendros I y II, Reventones, Buey y las Cabras, situados en el término municipal de Jumilla, y el de Gavilanes, en Yecla. La compañía dispone en la Región, además, de 16 megavatios de energía hidráulica.

Impulso de la energía verde

Con la nueva planta solar del Altiplano, la compañía Iberdrola se suma al ‘boom’ que la energía fotovoltaica vive en la Región de Murcia, gracias a la reducción de costes de los materiales e instalación de estos parques, y a la nueva apuesta del Gobierno central por las energías verdes.

La Región disponía a mediados de este año de una potencia instalada de unos 440 megavatios con un total de 5.110 instalaciones, entre ellas cientos de pequeños parques solares puestos en marcha en torno a 2008 por miles de agricultores y ganaderos murcianos al amparo de las primas prometidas entonces por el Gobierno central.

Aparte de esos 440 megavatios, la suma de todas las solicitudes de nuevas instalaciones presentadas y en tramitación darían para generar casi otros 6.800 megavatios, quince veces más de lo que hay en producción, según los datos facilitados por la Consejería de Empresa e Industria.