COAG realizó anoche una Asamblea Informativa en el Centro Sociocultural Roque Baños a la que asistió junto a su presidente Pedro García, el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo Zapata. También se contó con la presencia de Francisco José Espejo García, director general de Producción Agrícola, Ganadera y Del Medio Marino; Pepe Gómez, director general de Industria Alimentaria y Cooperativismo Agrario y Juan Gil Mira, concejal de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jumilla.

Pedro García, presidente de COAG Jumilla

En el orden del día figuraba dar información sobre la problemática de las quemas en el campo, al respecto Pedro García, presidente de COAG Jumilla, informó de la prohibición de hacerlas por parte de la autoridad forestal y el Seprona, bajo sanción que en algunos casos ya se han producido.

También hizo García una valoración de la campaña de la vendimia de este año cuya producción se ha visto mermada en casi un 30%, aunque la calidad de la cosecha es excelente. Los precios, apunta el responsable de COAG Jumilla, se mantienen con respecto a los del año pasado y en el caso de algunas bodegas los han subido un poco.

También informa García de la asamblea que se va a realizar en Jumilla el próximo 28 de noviembre, con la participación del equipo de Sanidad Vegetal de la consejería, en la que se informará sobre la lucha contra la plaga de la avispilla del almendro que ha aumentado su afectación en la comarca del Altiplano.

Antonio Luengo, consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente

El consejero Antonio Luengo Zapata, llegaba directamente de la capital de España de asistir a la Conferencia Sectorial de Agricultura en la que el tema principal a tratar ha sido la PAC, (Política Agraria Común). Al respecto informa Luengo que se negocia destinar un 40% de las ayudas de la PAC a medidas medioambientales, para luchar contra el cambio climático y el déficit hídrico, potenciando la forestación y la agricultura ecológica en la Región.