La alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, y la concejala de Cooperación Internacional, Lola Gómez, junto a varios concejales de la corporación municipal han recibido esta mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento a los cinco menores saharauis acogidos este verano en la ciudad a través del Programa Vacaciones en Paz.
La estancia en Jumilla es de 2 meses, hasta el 4 de septiembre
Tienen entre 10 y 12 años de edad y llegaron a Jumilla el pasado 4 de julio procedentes de diferentes campamentos de refugiados situados en distintas wilayas (provincias) de Argelia, estando previsto que se queden en el municipio con sus familias de acogida hasta el próximo 4 de septiembre.
La acogida se realiza a través del Programa Vacaciones en Paz
Juana Guardiola ha dado la bienvenida a Jumilla tanto a los menores como a sus familias de acogida y ha asegurado que “la experiencia va a ser inolvidable tanto para ellos como para las propias familias”, resaltando los vínculos que se crean entre todos, “que quedan para toda la vida”. Igualmente, ha animado a que en el futuro sean un mayor número los jumillanos que se unan al programa y permitan aumentar la cifra de saharauis que pasen el verano en el municipio.
Por su parte, la concejala de Cooperación Internacional y Voluntariado, Lola Gómez, ha agradecido a las familias de acogida su solidaridad y a la Asociación Sonrisa Saharaui que “un año más, y ya van 21, ponga en marcha su programa Vacaciones en Paz en Jumilla”.
La subvención del Ayuntamiento en 2018 con este proyecto fue de 1.635 €
Tanto la alcaldesa como la concejala del área han coincidido en ofrecer el apoyo del Ayuntamiento de Jumilla en la medida que sea posible. En este sentido, a finales del pasado año se otorgó una subvención de 1.635 euros para colaborar con este proyecto, dentro de los 20.000 euros que desde 2017 se destinan a cooperación internacional y cuya convocatoria también está prevista para este ejercicio.