Los incendios forestales son un grave problema ecológico, social y económico. Saber cuándo y dónde se producen, cuál es su extensión, a qué vegetación afectan y, sobre todo, por qué se producen y quién o qué los causa, es fundamental para evitarlos, protegernos ante el fuego y conservar nuestro patrimonio forestal.
La ola de calor en la que estamos inmersos es uno de los ingredientes del cóctel que hace que se dispare el número de incendios en estas fechas.
Según informaciones municipales, voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de Jumilla vigilan, en coordinación con los Agentes Medioambientales y Policía Local, el municipio en prevención de incendios. El Plan Infomur conlleva por parte del Ayuntamiento un aumento de recursos en sus parajes a título de prevención e información desde el pasado 15 de junio y hasta el 15 de septiembre, periodo en el que no se pueden realizar quemas por el alto riesgo de incendio.
El Ayuntamiento cuenta con 12 miembros de Protección Civil dedicados a este menester, asistidos por el coordinador de Protección Civil en Jumilla, Salvador García, y el oficial jefe de la Policía Local, Antonio Luis Mula.