El pasado viernes se celebró en las instalaciones de BSI la “I Jornada de Sostenibilidad y Tecnología Agrícola del Nordeste de la Región de Murcia: Nuevos Retos en el Sector Vitícola” organizada por FECOAM, (Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia), con la participación del IMIDA (Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario)
La pretensión de esta Jornada es dar una respuesta al sector vitivinícola frente al cambio climático, también a los consumidores que demandan productos saludables, de calidad y respetuosos con el medio ambiente.
El IMIDA cuenta desde 1997 con un programa de mejora genética de la variedad monastrell para adaptar el cultivo ante un posible incremento de temperatura y disminución de precipitaciones con el consiguiente déficit hídrico, informó el director del IMIDA, Vicente José Pascual Navarro, frente a este previsible escenario se organizaba esta jornada con distintas ponencias para informar sobre los avances en I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación) desarrollados por los investigadores del Centro, “está claro que nos enfrentamos a un escenario de cambio que ya estamos percibiendo, cada vez llueve menos, tenemos temperaturas más altas y hay que adaptarse a estos cambios adaptando las variedades que tenemos, partiendo de la monastrell, que es la mejor adaptada a estas condiciones” aseguraba Pascual Navarro.
La Jornada concluyó con una mesa redonda en la que participaron Silvano García, presidente del Consejo Regulador del la DOP Vinos de Jumilla; María Teresa Ruiz, miembro de la Comisión Permanente del Consejo Regulador DOP Vinos de Yecla y Francisco Carreño Sandoval, presidente del Consejo Regulador DOP Vinos de Bullas.
En la mesa redonda participaron miembros de las tres DO del Altiplano