recepcion-pregonero-jumilla

Pregonero ha sido recibido por la Corporación

El diputado regional del PSOE, Rafael González Tovar, ha pronunciado hoy en el Teatro Vico, el pregón de las Fiestas de Moros y Cristianos de Jumilla. “Hago un llamamiento a la gente a vivir la fiesta intensamente y poner los Moros y Cristianos de Jumilla en el lugar donde se merecen”, ha señalado el pregonero antes del inicio del mismo.

 

pulido-capitan-moro-fiestas-jumilla

El concejal Alfonso Pulido ocupa el cargo de Capitán Moro

Ha repasado la historia musulmana de Jumilla, su relación con el Castillo de Jumilla, “emblema de la ciudad y de estas fiestas”, así como su recuperación por el infante don Fadrique. Se ha referido a las fiestas de Moros y Cristianos de Jumilla como unas de las más antiguas de España, “que ya en 1616 se realizaban, en honor a la Virgen de la Asunción.  Ha señalado las virtudes de la Noche de las Antorchas, las embajadas, escritas por Manuel Gea Rovira, en el Campamento de Moros y Cristianos y del Gran Desfile “que crea un ambiente mágico que nos provoca una explosión de emociones”, ha manifestado.

valero-capitan-cristianos-fiestas-jumilla

El concejal Antonio Valero ocupa el cargo de Capitán Cristiano

Con estas fiestas “rendimos homenaje a una tradición que tienes sus orígenes en memorables acontecimientos y en valiosos principios que iluminaron nuestro pasado”. “Fiestas que proclaman acontecimientos históricos, que honran la inteligencia de quienes antepusieron la convivencia abierta, plural y respetuosa al enfrentamiento, que dignifican a personajes históricos”, ha señalado.

También se ha referido al gran legado dejado por la cultura islámica en nuestra tierra (gastronomía, música, arte, costumbres, etc.) y se ha referido al Pacto de Tudmir, un acuerdo que comenzó a definir el territorio conocido como la Cora de Tudmir (conformado por la actual provincial de Murcia y buena parte de las provincias de Albacete y Alicante).

paqui-abanderada-moros-y-cristianos-jumilla

Paqui Pérez es la Abanderada 2018 de la Asociación de Moros y Cristianos

Los musulmanes, que canalizaron las aguas del Cerco, habitaron Jumilla durante cinco siglos, con integración de la población musulmana y cristiana. De aquí era el historiador árabe Mohamet Ben Yaim Almoradi.

Previo al pregón, Rafael González ha sido recibido por la alcaldesa, Juana Guardiola, y parte de la corporación municipal en el Ayuntamiento.

pregonero-moros-y-cristianos-ayuntamiento-jumilla

Pregonero en el Ayuntamiento, donde ha firmado en el Libro de Honor

En el Teatro Vico, se han presentado, además, los cargos festeros 2018 de la Asociación Don Pedro I y abanderadas de las mesnadas y kábilas: el capitán moro, Alfonso Pulido, el capitán cristiano, Antonio Valero, la abanderada, Paqui Pérez, y la alcaidesa del Castillo, María González. Igualmente, el locutor Antonio Munuera presentó el Libro de las Fiestas de 2018.

Al acto han asistido la alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, la consejera de Cultura, Miriam Guardiola, la diputada nacional, María González, la directora general del SEF, Seve González, varios diputados regionales, los alcaldes de Cieza, Caravaca, Santomera y Abanilla, así como varios concejales de la corporación municipal, la presidenta de la UNFEF, Pepa Prats, y el presidente de la Asociación de Moros y Cristianos Don Pedro I de Jumilla, Claudio Gil. 

pregon-moros-y-cristianos-jumilla

El Pregón de Moros y Cristianos ha tenido lugar en el Teatro Vico