El curso escolar 2018-2019 comenzará en la Región de Murcia del 4 al 10 de septiembre. La consejera de Educación, Juventud y Deportes, Adela Martínez Cachá, presentó hoy el calendario, que ha sido diseñado con la participación de los 45 consejos escolares municipales y recoge todas las peticiones de la comunidad educativa. Se trata de una medida establecida en la estrategia ‘+Calidad Educativa, +Éxito Escolar’ para proporcionar mayor autonomía a los centros educativos.
Educación Infantil y Primaria
El inicio del curso para estas etapas será en Jumilla el viernes 7 de septiembre y finalizará el 25 de junio de 2019.
Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional
En estos ciclos comenzará el viernes 14 de septiembre y finalizará el 24 de junio de 2019.
Disciplinas artísticas
Las enseñanzas elementales y profesionales de música y danza, y las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño comprenden un mínimo de 165 días lectivos, y su periodo lectivo se iniciará el 17 de septiembre y finalizará el 28 de junio. Las enseñanzas de idiomas comenzarán el 26 de septiembre de 2018 y finalizarán el 31 de mayo de 2019.
La resolución de la Dirección General de Centros Educativos que establece el calendario escolar de todos los municipios y del resto de las enseñanzas de régimen especial ha sido publicado hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.
Consejos Escolares
La normativa para la regulación del Calendario Escolar de los centros docentes no universitarios deja la potestad a los consejos escolares municipales para proponer el periodo lectivo del curso escolar, respetando el mínimo de días lectivos establecidos: 178 para Primaria, 175 para Secundaria y 167 para Formación Profesional.
A propuesta de cada municipio determina los días no lectivos correspondientes a los días festivos de carácter local y a otros días no lectivos que determina cada localidad. En este sentido, Martínez-Cachá explicó que “los propios consejos escolares han establecido el inicio y final del periodo lectivo, así como los días no lectivos”.