IU-V señala que en las últimas semanas se puede comprobar el resultado de la gestión que está realizando el equipo de gobierno con respecto a las palmeras del paseo del Poeta Lorenzo Guardiola, lugar emblemático que junto al jardín del Rey D. Pedro hacen un área de gran valor histórico y medio-ambiental para el municipio de Jumilla. Zona reconocida a nivel regional como unos de los jardines históricos más importantes de la Región de Murcia, por lo cual “deberíamos guardar y cuidar con el máximo anhelo a fin de que preservemos para que la nuestra y las próximas generaciones puedan disfrutar estos jardines”, señalan.
Tratamientos infructuosos
Aseguran que tras haber visto los resultados algo se ha hecho mal y como consecuencia de ello se han perdido siete grandes ejemplares de palmeras centenarias de dicho paseo. Y recuerdan que desde el año 2012 que se detectaron los primeros ataques a las palmeras de la plaga Picudo Rojo y se crearon focos de esta plaga, las actuaciones que se han venido realizando no han controlado la plaga sino más bien han aumentado afectando a más palmeras.
Desde IU-Verdes una vez visto el desastre cometido en las palmeras del paseo y después de la poda realizada en el mes de marzo, se realizó una petición por escrito al equipo de gobierno del PSOE pidiendo información de los trabajos realizados. Una vez recibida dicha documentación se ha comprobado que solo se han realizado tratamientos con productos químicos, no se ha aplicado las técnicas de lucha integrada, que es la que ha demostrado más eficacia en el control de picudo rojo, aseguran.
Lo que han indicado los técnicos
Por su parte, el concejal de Jardines, Francisco González, ha asegurado que los tratamientos contra el picudo rojo en las diferentes palmeras del municipio “se están realizando en tiempo y forma tal y como lo especifica el pliego técnico aprobado en su momento y a través de la empresa adjudicataria, Ingeniería Natural, Agua y Medio Ambiente SL, encargada de la gestión de jardines”.
Los informes del ingeniero técnico municipal de Jardines, de la empresa y del funcionario encargado del seguimiento de los trabajos de la empresa así lo certifican, “asegurando que incluso se utiliza mayor cantidad de producto del necesario”.
Igualmente, han señalado que el tratamiento de lucha integrada que indica IU-V que se debería haber utilizado está actualmente en desuso ya que “las trampas que se proponen solo se utilizan en estudios y pruebas, ya que ejercían una fuerte atracción al escarabajo y se determinó que era más perjudicial que beneficioso”, aseguran en el informe.