El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida de Jumilla premió anoche los vinos ganadores del XXIV Certamen de Calidad, tras el recuento de las valoraciones efectuadas por los catadores durante las correspondientes sesiones de cata, que este año se han desarrollado en el Centro Cultural ‘La Asunción’ de Albacete.
Apoyo de las Administraciones
El acto de entrega de premios se desarrolló en los salones del Hotel Beatriz de Albacete, contando con la asistencia de medio millar de personas entre las que destacó el Presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras, consejero de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de la Región de Murcia, Francisco Jódar, su homólogo de Castilla La Mancha, Francisco Martínez-Arroyo, el director general de Industria Agroalimentaria del MAPAMA, Fernando Burgaz, el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero, y el presidente de la DOP Jumilla, Pedro Lencina, junto a diversas autoridades regionales y locales, tanto de Castilla-La Mancha como de la Región de Murcia, las dos comunidades autónomas compartidas por la DO Jumilla.
Pedro Lencina destaca la buena marcha del Consejo Regulador
El periodista Miguel Yeste, jefe de informativos de Cope Albacete, condujo el acto para dar paso al presidente del Consejo, Pedro Lencina, que inauguró el acto, destacando destacó los proyectos en que se encuentra inmerso el Consejo actualmente y señaló que «nos encontramos en un momento histórico que se va a consolidar a través de los cambios que estamos introduciendo para dar una mayor visibilidad a los vinos que elaboramos en esta Denominación de Origen».
Lencina habló del agua para señalar que «esta DO suma donde otros dividen, porque intereses en torno al agua existen en toda España» y agradeció especialmente la asistencia del presidente de la Comunidad de Murcia.
Lencina reconoció que había hecho un esfuerzo para estar en el certamen, a solo dos días de salir del hospital. Recordó que se está trabajando con mucha ilusión, se está avanzando lento, pero seguro, y se está creciendo. Reseñó la certificación ENAC, el aumento de inversión en publicidad y la gran incorporación de Carolina Martínez, como nueva secretaria, y aprovechó para agradecer públicamente el trabajo realizado por el anterior secretario, Fernando González Burruezo.
Nombramiento del Presidente de Honor
Durante el acto se nombró Presidente de Honor del XXIV Certamen de Calidad de los Vinos de Jumilla a Juan Carlos Izpisúa. El investigador hellinero recibió el nombramiento visiblemente emocionado, recordando al dirigirse al público «cuando de pequeño recogía la uva con mi madre en el campo de Hellín» y afirmó que «nunca hubiera imaginado que hoy estaría aquí recibiendo este nombramiento».
Izpisúa dirigió palabras de agradecimiento a todos los bodegueros, pero especialmente para los agricultores «porque la tierra es muy importante a la hora de hacer un buen vino y ellos trabajan duro para conseguirlo».
Calidad del Certamen
Este año los profesionales invitados a participar han valorado muy positivamente la calidad del centenar de muestras presentadas por una veintena de bodegas participantes. Entre ellos se encontraba la enóloga Almudena Alberca, aspirante a Master of Wine, la Nariz de Oro 2010 Andrea Alonso, la también enóloga Pilar García Granero, coordinadora del Master de Sumillería y Enomarketing en el Basque Culinary Center, y el sumiller Custodio Zamarra que ha desarrollado parte de su trayectoria profesional en el restaurante Zalacaín de Madrid.
Menos premios pero más medallas de Oro y Plata
Este año, por primera vez, las bases del Certamen han permitido conceder varias medallas de oro y plata a las muestras mejor valoradas.
Bodegas premiadas
Luzón: 2 Oro (Altos Luzón 2015 y Luzón Roble 2016) y 2 Plata (Luzón Crianza 2015 y Luzón 2016).
Bodegas BSI: 2 Oros (Numen Selección 2014; Sabatacha crianza 2014) y 1 Plata (Gémina Selección Cuvé 2015).
Bodegas Bleda: 2 Oros (Castillo de Jumilla Monastrell-Tempranillo 2017; Amatus 2015) y 1 Plata (Castillo de Jumilla Monastrell-Tempranillo 2016).
San Dionisio: 1 Oro (Señorío de Fuente Álamo Monastrell 2017), 3 Platas (Señorío de Fuente Álamo Sauvignan 2017; Señorío de Fuente Álamo Syrah 2017; Señorío de Fuente Álamo Monastrell 2017) y 2 Menciones Especiales (Señorío de Fuente Álamo Monastrell 2017 y Señorío de Fuente Álamo Roble Monastrell 2017).
Alceño: 3 Platas (Alceño Monastrell 2017; Alceño 4 Meses 2016 y Alceño Dulce 2014).
Torre Castillo: 2 Platas (Torrecastillo Monastrell 2017 y Torrecastillo Roble Monastrell 2017).
Delampa: 1 Plata (Delampa 50 años 2014)
Nuestra Señora de la Encarnación: 1 Plata (Ribera Alta del Mundo Monastrell 2015).