Esta noche tendrá lugar el Solemne Viacrucis, que presidirá el Stmo. Cristo del Perdón, y que dará comienzo a las 21:30 en la iglesia de Santiago, puerta Sur, para transitar por las calles Santiago, Plaza de Arriba, Salvador Pérez de los Cobos, San Roque, Plaza de la Constitución, Cánovas del Castillo, Pasos, Canalejas y finalizar en la Iglesia de El Salvador.
En cada una de las estaciones habrá un altar con una imagen de las diferentes cofradías de Jumilla alusivas a los momentos vividos por Jesús desde que fue aprehendido hasta su crucifixión y sepultura.
Feria del Vino y de la Artesanía
Mañana sábado tendrán su espacio el Consejo Regulador de la DOP Vino Jumilla y la Asociación de Artesanos, que debido a las malas previsiones meteorológicas celebran sus actos en el Mercado de Abastos. Los artesanos con su Feria desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde, y el Consejo Regulador con la Feria del Vino que tendrá lugar de 12 a 15 horas.
Por su parte, la Cofradía de Santa María Magdalena llevará a cabo el Nombramiento de Hermano de Honor que este año recae en el compositor Roque Baños. Será a las 14 horas en Bodegas BSI.
También mañana habrá Traslados
Igualmente se celebrarán varios traslados. La Hermandad de Jesús ante Herodes sale de la Iglesia de Santiago y se encontrará con la Virgen Dolorosa del paso de las Lamentaciones en San Roque, continuarán hasta la esquina de calle Pasos con el Rollo donde se incorporan la Coronación de Espinas y el Cristo del Ecce-Homo que les acompañarán hasta el Pósito.
Tamborada de la Burrica
En cuanto a la Asociación de Tambores Cristo de la Sangre mañana sábado celebra la primera de sus tres tamboradas, en concreto la de la Burrica, que partirá al finalizar la Misa de las siete de la tarde en la Iglesia de San Juan. Esta tamborada comenzará en la Plaza del Rollo, Cánovas del Castillo, Pasos, Canalejas, Amargura, Plaza de la Constitución, Cánovas del Castillo, Fueros, América y finalizará en el jardín del Rey don Pedro, donde quedarán tocando el tambor hasta las cuatro de la madrugada (del horario de invierno).
El día de las Palmas
El domingo por la mañana cada una de las parroquias y el Convento de Santa Ana llevará a cabo su procesión de Palmas y a las doce del mediodía tendrá lugar la que organiza la Junta Central, que transcurrirá desde la Iglesia de San Juan hasta la Iglesia Mayor de Santiago. En ella Jesús montado sobre un borrico, acompañado por los apóstoles, va declamando la profecía de la destrucción de Jerusalén. Tras ellos cientos de niños con sus padres con sus correspondientes palmas y ramos de olivo, así como los presidentes de cada uno de los pasos de Semana Santa, el Nazareno de Honor y el párroco de San Juan.
Todos a esperar al Cristo
Y llega la tarde, quizás la más significativa del año, ya que es cuando la venerada imagen del Cristo Amarrado a la Columna baja del Monasterio de Santa Ana a Jumilla, para participar en las procesiones y el culto que se le realiza. Permanecerá en la ciudad hasta el segundo domingo de mayo, en que en Romería volverá a su habitual morada.