La gran mayoría de usuarios de internet móvil tenemos contratada la misma tarifa de datos desde hace años. Sin embargo, actualmente, muchas aplicaciones de las que hacemos uso a diario consumen cada vez más datos, haciendo que nuestra tarifa se evapore casi sin darnos cuenta.
Tener configurada la reproducción automática de los videos de Facebook o el uso de las llamadas de voz a través de Whatsapp son ejemplos de prácticas comedatos en las que no solemos reparar.
Repasemos una serie de acciones y configuraciones que nos ayudarán a ahorrar datos en el uso de nuestro smartphone:
Baja la calidad de reproducción de Spotify
Spotify envía a nuestro teléfono la música en streaming a una Calidad automática, que es una calidad alta de reproducción: a mayor calidad de reproducción, mayor cantidad de datos consumidos.
Para reducir esta calidad de reproducción de las canciones comenzaremos abriendo la aplicación y tocaremos en primer lugar sobre el icono Tu música (o Biblioteca, según versión) que aparece en el menú inferior y en la siguiente pantalla tocamos sobre el icono del engranaje (parte superior derecha). En la siguiente pantalla bajamos hasta encontrar Calidad de la música. Pulsaremos sobre ella y una vez dentro de esta sección en la zona de Streaming podremos seleccionar la calidad en la que se va a reproducir la música. En este caso elegimos la Calidad normal, reduciendo así de manera considerable el consumo de datos.
La mayoría de los vídeos más recientes suelen reproducirse en alta definición.
Vídeos de alta calidad en YouTube, sólo con Wifi
El vídeo es uno de los contenidos que más datos consume y más teniendo en cuenta que la mayoría de vídeos más recientes suelen reproducirse en alta definición.
Al abrir la aplicación tocamos sobre el botón de menú o icono de nuestra cuenta para acceder a los ajustes de la misma y donde seleccionaremos Configuración. En esta sección encontraremos una opción con el nombre Ver en HD (solo Wi-Fi) (o Limitar datos móviles, según versión) con lo que indicaremos a la aplicación que sólo reproduzca vídeos en HD (alta definición) si estamos conectados a una red Wi-Fi.
Ajustes de descargas y uso de datos en WhatsApp
La reina de las aplicaciones de mensajería también cuenta dentro de sus ajustes con la posibilidad de reducir el consumo de datos que hacemos cada día. Para ello, basta con abrir la aplicación, tocar sobre el botón de menú e ir a Configuración > Uso de datos y almacenamiento. Ahí vamos a poder indicar qué contenidos queremos que se descarguen cuando estamos conectados a los datos móviles o cuando disponemos de una red Wi-Fi. También es posible activar la opción Disminuir el uso de datos de forma automática cuando realizamos llamadas de voz a través de WhatsApp.
Con estos pequeños cambios en algunas de nuestras aplicaciones conseguiremos darle un poco más de vida a nuestra tarifa de internet móvil aunque siempre es recomendable conectarnos a través de una red Wi-Fi. Ahora, en Jumilla, Telecable Jumilla te ofrece la posibilidad de conectarte a ZonaTCJ, el conjunto de puntos de acceso Wi-Fi repartidos por toda la localidad. Puedes informarte sobre ZonaTCJ aquí.
La estructura de menús y pantallas pueden variar en sistemas Android o iOS y pueden ser diferentes según la versión de la aplicación. Siempre es recomendable tener actualizadas las aplicaciones y sistema operativo a las últimas versiones.