Esta semana visitaba el Ayuntamiento de Jumilla el director general de Producción Agrícola y Ganadera de la Región de Murcia, Juan Pedro Vera, para abordar temas importantes del sector como la publicación en el BORM referente a la declaración de la plaga de la avispilla del almendro y las medidas fitosanitarias que se dictan para combatirla.
En esta mesa de trabajo junto al concejal de Agricultura, Antonio Pérez, y las Organizaciones Agrarias Profesionales se detallaba que la plaga se ha clasificado como de utilidad pública en la Región. Por ellos, se incrementan las sanciones a los agricultores que no realicen las acciones pertinentes y se adelanta el plazo para la eliminación de almendras afectadas.

Desde la Concejalía de Agricultura se recuerda a los afectados que pueden denunciar de forma anónima a través de la OCA o del procedimiento 379 desde la CARM.

En este sentido, UPA lanzaba hace unos días un comunicado en el que afirmaba que los agricultores necesita más apoyos para el control de esta plaga que afecta ya a más de 90.000 hectáreas de almendro, y que junto a la sequía están poniendo contra las cuerdas a muchos agricultores de secano.
Expresan que la orden publicada no va más allá de obligaciones para los agricultores, sin contemplar compensaciones por daños sufridos o sufragar el coste de prácticas fundamentales de control de la plaga como es la retira de las almendras afectadas.

Reiteran desde la organización, que una vez más, se ve la importancia de contar con más herramientas para el control de las plagas, destacando la importancia que supondría para el campo la recuperación de las figuras de las ATRIAs (Agrupaciones de tratamientos integrados en agricultura) en el ámbito de la Región de Murcia, y entre tanto, para las plagas que mayores efectos están causando, no pueden descuidarse actuaciones de vigilancia, que permitan dar la información a los agricultores de los momentos exactos para realizar los tratamientos fitosanitarios, lo que requiere la ampliación de la “red de seguimiento de la avispilla” a todas las comarcas y disponer de en un número muy superior de trampas, aspecto que debe acometer con urgencia la Consejería de Agricultura.
UPA hace un nuevo llamamiento a las administraciones, que en base a calificar de utilidad pública la lucha contra la avispilla en el ámbito de la Región de Murcia, de acuerdo con la Ley de Sanidad Vegetal, actúen contra las plantaciones abandonadas y sobre aquellas que se encuentren en terrenos sobre los que tienen sus competencias.