Las celebraciones en honor a San Cristóbal que organizan la Asociación de Conductores y Transportistas de Jumilla finalizan este fin de semana.
Los actos comenzaron el pasado sábado 2 de julio con un almuerzo en la terminal de camiones patrocinado por Euromáster y un refresco a medio día. Ya por la tarde tuvo lugar el tradicional desfile de camiones que partió desde la terminal y recorrió las avenidas de Murcia, Levante, la Asunción y Reyes Católicos hasta la avenida de Murcia y de allí de nuevo hasta la terminal de camines.
El domingo 3 de julio tras el desayuno en la terminal trasladaron en vehículo la imagen de San Cristóbal hasta la iglesia de San Juan.
De cara a este fin de semana, mañana sábado 9 de julio a las 10.00 horas celebrarán tras el almuerzo las pruebas de habilidad y arrastre de cabezas tractoras, y por la noche en Salones Media Luna la tradicional cena.
El domingo día 10 se oficiará la misa en honor al patrón San Cristóbal en la iglesia de San Juan y colocarán la corona de flores en el monumento al camionero Juan Soriano, en la plaza que lleva su nombre.
Historia de San Cristóbal
Hace muchos años, cuando era un problema atravesar los ríos por falta de puentes, uno de los oficios más populares era el de porteador. Un trabajo que consistía en transportar a la gente de una orilla a otra del río.
Ese era el oficio de Reprobus, un gigante cananita de 2,3 metros de altura. Su leyenda nos cuenta que un buen día un niño pequeño le pidió que le hiciera cruzar el río. Durante la travesía, el río creció y el niño parecía tan pesado como el plomo, hasta tal punto que Cristóbal apenas lo podía llevar y se encontraba con una gran dificultad. Cuando finalmente alcanzó el otro lado, le dijo al niño: “Tú me has puesto en el mayor peligro. No creo ni que el mundo entero sea tan pesado en mis hombros como lo has sido tú“. Y el chico respondió: “Tú no solo has tenido en tus hombros el peso del mundo, sino al hombre que lo creó. Yo soy Cristo, tu rey, a quien tú has servido en este oficio“. Desde ese momento fue conocido como “Christophoros” o “portador de Cristo” y finalmente como San Cristóbal.
Hoy San Cristóbal es un santo muy popular, venerado como uno de los catorce santos auxiliadores. En España ha sido el patrón de los arrieros, luego de los camioneros y hoy de todos los conductores en general. Su figura es una representación de la conciencia de responsabilidad de cualquier persona que se pone al volante.