El campo murciano se encuentra en una situación límite, el aumento en los costes de producción, el no respeto de la Ley de Cadena Alimentaria y el futuro incierto en el abastecimiento de agua ha llevado a las organizaciones agrarias ASAJA, COAG Y UPA ha movilizar al sector para el próximo 16 de febrero en la calles de la capital murciana. Una convocatoria que se enmarca dentro de las que recorrerán todo el país y que culminarán el 20 de marzo en Madrid.
Manifestación del sector agrario en Murcia el 16 de febrero
En este sentido, a doce días de la movilización prevista en Murcia bajo el lema “Futuro y Respeto para el Campo Murciano”, las tres organizaciones agrarias han elaborado un vídeo para recordar a la sociedad la labor esencial que representa la producción diaria de alimentos y las tremendas dificultades a las que se enfrenta el sector y piden su apoyo.
El 20 % del PIB de la Región lo genera la actividad agroalimentaria
La actividad agroalimentaria en su conjunto genera el 20 % del PIB de la Región de Murcia a través de 4.300 empresas. Las labores en el campo aportan directamente el 12 por ciento del empleo de la Región, además la balanza comercial regional se mantiene en equilibrio gracias a la aportación del sector agrario y de la industria agroalimentaria, que aportan el 50 % de las ventas que la Región hace al exterior, principalmente de frutas, hortalizas y cítricos.
Durante la pandemia no ha habido desabastecimiento gracias al trabajo de agricultores y ganaderos
Las murcianas y los murcianos tienen la tranquilidad de encontrar muy próximos a sus hogares todo tipo de explotaciones agrícolas y ganaderas, una garantía en periodos económicamente críticos o en episodios de crisis sanitarias, como el que se está soportando.