Desde el año 1993, cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Fibromialgia. Se trata de una enfermedad reumatológica cuya característica principal es un dolor generalizado del sistema músculo esquelético y que además genera un cansancio persistente.

A pesar de que se conocen sus síntomas y que existen sospechas de que su origen es neurológico, aún no se han logrado determinar causas demostrables.

Lo que sí es demostrable es que tiene los siguientes síntomas: dolor en ligamentos, huesos, músculos, articulaciones y genera dolor de cabeza, insomnio, ansiedad y cansancio, entre otros.

Joaquín Salamero, Doctor en Neurología

Joaquín Salamero, Doctor en Neurología

Los tratamientos pueden ser muy variados, analgésicos, antiinflamatorios, pero lo que ha demostrado que mejor funciona son los anticomiciales, nos informa el doctor en Neurología, Joaquín Salamero, en una entrevista realizada para el programa “Jumilla día a día” que se emite el próximo viernes a partir de las 21:00 en TeleJumilla. En el también podrán conocer los testimonios de pacientes y miembros de la Asociación Jumillana de Fibromialgia.

Existen tres grados de afectación de esta enfermedad, leve, moderado y severo, este tercer grado imposibilita totalmente a la persona afectada a llevar una vida normal. A pesar de ello, la Seguridad Social no lo determina como de “incapacidad absoluta”, apunta Salamero.

La Fibromialgia fue reconocida como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1992. Y en la actualidad afecta de un 2% a un 7 % de la población mundial. Es una enfermedad que tiende a ser más común entre mujeres de 20 y 50 años de edad, sin embargo, también pueden sufrirla hombres y niños.

Aunque siguen existiendo diferencias y dudas en cómo tratar o diagnosticar la Fibromialgia, el doctor Salamero deja una puerta abierta a la esperanza con los últimos estudios genéticos sobre esta enfermedad, “se espera que a corto plazo, estos estudios permitan a los afectados versen incluidos en la sociedad, servirán para levantar el ánimo y ayudarán a que tomen conciencia de que son personas importantes”.