El 73 por ciento de las personas afectadas por covid en la Región de Murcia tienen menos de 50 años, situándose en 37 años la media de edad de los casos confirmados. Son datos del último informe semanal del Servicio de Epidemiología de la Región de Murcia que ha dado a conocer el consejero de Salud, Manuel Villegas, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno.
“Esto nos debe conducir a una reflexión clara”, subrayó el titular regional de Salud, “y es que el covid afecta a todos y debemos extremar las medidas de seguridad, sobre todo los más jóvenes”.
Villegas también insistió en “la conveniencia de que haya criterios nacionales para hacer frente a la pandemia”, así como en “la importancia de la coordinación y el trabajo junto a los ayuntamientos para conseguir una buena adherencia a las cuarentenas, que es muy complicado en un sector específico de la población”.
Asimismo, el consejero también se refirió al uso de los nuevos test de antígenos para el diagnóstico, tanto en personas con síntomas como en personas con la enfermedad y que no tienen síntomas.
Se están distribuyendo ya en la Región y los equipos de Atención primaria se están formando para su uso con el fin de que estén operativos el próximo lunes en los centros de salud que tienen una mayor incidencia de la enfermedad, como son los de Jumilla, Lorca o Totana.
La utilización de estos test, explicó, “nos permitirá hacer muchas más pruebas frente al previsible aumento en los próximos meses de las necesidades diagnósticas por el aumento de infecciones respiratorias como la gripe y, a su vez, poder dar una mejor respuesta en entornos específicos como los centros educativos y en el ámbito empresarial”.
El consejero también anunció la decisión del Ministerio de acortar el tiempo de cuarentena a tan solo diez días, “esperamos que signifique un mayor cumplimiento de las mismas por los contactos estrechos, esto es muy importante”.