Un total de 80 centros educativos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato de la Región de Murcia impartirán el próximo curso la modalidad plurilingüe, un 20 por ciento más que el curso 2019-20, en el que fueron 62 los centros que contaron con dicha modalidad educativa del Sistema de Enseñanza en Lenguas Extranjeras (SELE).

El Sistema de Enseñanza en Lenguas Extranjeras se consolida como opción de preferencia

Además, en lo que respecta a la enseñanza bilingüe en todas las etapas educativas, el SELE, que se implantó en la Región de Murcia en el año 2016, se está consolidando como una de las opciones de preferencia de los colegios e institutos de la Comunidad a la hora de diseñar sus planes de centro.

Modalidad avanzada del SELE: al menos, una hora al día de clases en inglés

En Educación Infantil serán 39 los centros que impartirán la modalidad avanzada del SELE, lo que supone que los niños y niñas de esos colegios recibirán, al menos, una hora de instrucción al día en Inglés.

En Educación Primaria, 30 centros impartirán la modalidad avanzada de SELE y 86 la modalidad intermedia. Serán un total de 116 centros educativos de esta etapa que han apostado por llevar uno o dos pasos más adelante el modelo de enseñanza bilingüe.

Mayor aumento de centros bilingües para las etapas de ESO y Bachillerato

ESO y Bachillerato son las etapas educativas en las que el aumento de centros bilingües avanzados ha sido más importante, con un aumento de un 81 por ciento con respecto al año pasado, pasando de 16 a 29 centros de esta etapa que van a impartir, al menos, un tercio del total de horas lectivas en una o más lenguas extranjeras. Algunos centros de este listado llegan a tener la mitad de periodos de docencia en una lengua extranjera, lo que demuestra la apuesta que algunos institutos están haciendo por diferenciar a su alumnado con una oferta educativa bilingüe de calidad, que les proporcione herramientas para ejercer una ciudadanía plena en la Unión Europea.

En esta misma etapa educativa, hay un total de 80 centros adscritos a la modalidad plurilingüe, siendo ésta la opción más popular dentro del SELE. El alumnado que cursa estudios en estos grupos tiene, además, la posibilidad de realizar las pruebas certificadoras que las Escuelas Oficiales de Idiomas realizan adaptadas para alumnos de 4º de ESO, en los dos idiomas en los que han cursado estudios.