La ministra francesa de Trabajo, Elisabeth Borne, afirmó que el Gobierno galo tiene la intención de llevar ante los tribunales por la vía penal a la empresa murciana de trabajo temporal Terra Fecundis por su posible responsabilidad en la aparición de focos de coronavirus con temporeros en el sureste del país vecino.
En una entrevista publicada este martes en un periódico francés, Borne habló de “situaciones inaceptables” para referirse a Terra Fecundis que “pueden conducir a la aparición de focos de infecciones de covid-19”.
En el trasfondo de esas declaraciones está la aparición a finales de mayo y comienzos de junio de focos de la epidemia vinculados a temporeros agrícolas contratados por la empresa española para trabajar en varios departamentos del sureste de Francia.
Recordamos en este punto, que uno de los temporeros trabajador de esta empresa regresó a Jumilla desde el municipio de Nimes, en Francia, a principios de junio, y fue aislado al detectarse que portaba el virus de la Covid-19.
El Plan de Recuperación laboral del Gobierno de Francia no se hará con trabajadores desplazados de otros paises
La ministra de Trabajo sacó el caso de Terra Fecundis al ser preguntada sobre los trabajadores desplazados y si el paro masivo que se prevé a causa de la crisis cambiará las cosas para ese tipo de contratos que en el pasado ya ha generado debate político en Francia.
Hizo hincapié en que el plan de recuperación en el que trabaja su Gobierno no se hará con trabajadores desplazados, y para impedirlo confían en la aplicación de la directiva europea, que se ha reforzado con nuevas herramientas para hacer controles y “hacer más leal la competencia“.
Además, anunció que abordarán esa cuestión con sindicatos y patronal para, sector por sector, “elaborar de aquí a diciembre planes de disminución del trabajo desplazado“.
Se trata de organizarse para la formación de mano de obra y modificar las condiciones de trabajo para que sean más atractivas para los franceses, por ejemplo en el sector agrícola.
Terra Fecundis por su parte, acusa a Francia de acoso
La empresa murciana de empleo temporal Terra Fecundis se queja del “acoso” que dice estar sufriendo de las autoridades francesas, después de que el Gobierno haya amenazado con denunciarle por la vía penal por su posible responsabilidad con un brote de coronavirus con temporeros.
En un comunicado, Terra Fecundis criticó que el Ejecutivo del presidente Emmanuel Macron esté “utilizando ahora la alerta sanitaria generada por el Covid-19 en una campaña de acoso que viene desarrollando desde hace unos años“.
Terra Fecundis aseguró que los casos detectados en junio en una de las diez regiones de Francia donde está presente se produjeron más de dos meses después de que esos trabajadores llegaran al país.
La compañía subrayó que ha implantado “un estricto protocolo de seguridad” y que “siempre, sin excepción”, antes de la contratación o el desplazamiento de los trabajadores, todos deben pasar un reconocimiento médico, un test serológico y una prueba PCR de coronavirus.
“Por tanto, antes del inicio de cualquier trabajo, sea donde sea, no existe nunca ningún caso de trabajador contagiado por COVID-19”, añadió.