La Junta de Gobierno celebrada ayer ha aprobado el Plan Estratégico de Subvenciones 2019 que establece una concesión de 778.940 euros entre las asignadas de forma directa y las de concurrencia competitiva. El contenido del plan está referido a las previsiones de subvención contempladas en el Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de Jumilla para el ejercicio de 2019, aprobado en pleno y en vigor, aunque se trata de un trámite necesario para poder otorgarlas. “Contempla más de 265.000 euros destinados a ayudas sociales, 112.000 a educación, 140.000 a clubes deportivos y 97.500 a colectivos festeros, entre otros. En total, un aumento con respecto al año pasado de 54.000 euros”, ha señalado el concejal de Hacienda en funciones, Alfonso Pulido.

Alfonso Pulido, concejal de Hacienda en funciones

Alfonso Pulido, concejal de Hacienda en funciones

Se trata de subvenciones culturales, deportivas, dirigidas a la juventud, a la ocupación del tiempo libre, relativas a la educación, a la promoción de la mujer, a la sanidad, a la protección del medio ambiente y a las asociaciones de vecinos.

Relacionadas con festejos se otorgan 97.500 euros (35.000 Semana Santa, 25.000 Fiesta de la Vendimia, 22.000 Festival Folklore, 10.500 Moros y Cristianos, 2.000 Cofradía Virgen de la Asunción, 2.000 Asociación de Tambores y 1.000 Peña Caballista).

Resaltan, además, 265.000 euros destinados a ayudas sociales, de los que 110.000 son para atenciones benéficas y asistenciales, 20.000 para ayudas de extrema urgencia y 60.000 para diferentes colectivos con fines sociales. Cáritas, Cruz Roja, Aspajunide, Amfiju y AECC son subvencionados de forma directa con un total de 71.500 euros.

A educación llegan otros 112.000 €, a través del Bonobús (50.000 €), ayuda en material escolar (30.000 €), y actividades realizadas por las AMPAS (32.000 €).

Para los colectivos deportivos se contemplan subvenciones por valor de 140.000 euros, de los que 100.000 se otorgan de forma directa y 40.000 por concurrencia competitiva. Se han incluido, además, otros 40.000 euros para promoción y difusión de la cultura por concurrencia competitiva.

De nuevo se destinan 20.000 euros a proyectos de cooperación y ONG. Igualmente, está prevista subvención y convenios para pedanías (9.000 euros), asociaciones de vecinos (10.000 euros), Asociación 4 Patas (43.000 euros), asociaciones relacionadas con la naturaleza (4.000 euros), grupos políticos municipales (8.940 euros), así como 11.000 euros destinados al Premio Literario, Premio Entomología y Premios Arte Joven.

Novedad son este año, una subvención de 12.000 euros para la restauración del Cristo Amarrado a la Columna y 10.000 para la restauración del atrio de la Iglesia de Santiago.