La operación “Denis” investiga a los menores como presuntos autores de delito de falsificación de documento público en unas actuaciones que se iniciaron a principios de año a raíz de la existencia de cierta alarma social detectada entre personal docente y progenitores de Jumilla que habían observado la presencia de menores en locales como salones de juego, discotecas y otros donde, por razón de su edad, tienen prohibido el acceso.

Además de constatar los hechos también se verificó la práctica de conductas disruptivas por parte de grupos de menores, los cuales hacían quedadas en los extrarradios y zonas poco transitadas de la localidad, donde al parecer consumían bebidas alcohólicas que habían adquirido previamente de forma indebida.

También se detectó que algunos menores de edad salían de sus centros educativos sin permiso paterno, exhibiendo para ello un DNI a su nombre con la fecha de nacimiento modificada, induciendo a error sobre su mayoría de edad.

Algunos padres y con motivo de las charlas que de forma periódica se vienen impartiendo en los centros educativos enmarcadas en el ‘Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar‘, trasladaron a la Guardia Civil su preocupación y asombro por el aumento significativo del consumo de alcohol por parte de menores, así como con la asiduidad y facilidad que muchos menores accedían a locales públicos en los que tienen prohibida su entrada.

Utilizando las nuevas tecnologías y valiéndose de un programa informático, el ahora arrestado, presuntamente, usaba una fotografía digitalizada del anverso de su DNI y modificaba los últimos dígitos del año de nacimiento que le permitieran demostrar que era mayor de edad.

Para ello utilizaba exactamente el mismo tamaño y grosor de los dígitos modificados, al objeto de ser indetectable a simple vista.

La fotografía digitalizada y ya modificada, en algunos casos se imprimía en color en soporte papel y se colocaba entre el teléfono móvil y la funda protectora de su parte trasera, que era transparente, dando la sensación inequívoca que se trataba de un DNI original.

En otros casos simplemente mostraban esa imagen digitalizada en color, la cual se encontraba en la galería de imágenes del terminal móvil.

El detenido y los tres investigados han sido puestos a disposición de la Fiscalía de Menores de Murcia.