El Premio Colaboración No Peñera 2018 Diego Cutillas Abellán, aprendió de su maestro, Jerónimo Molina, la pasión por naturaleza, la cultura y las tradiciones vitivinícolas de nuestra ciudad. En su etapa de niño en las épocas de vendimia parte de sus juegos consistían en colgarse en los carros que pasaban por Barón del Solar, para coger uvas y comérselas o irse con su abuelo el “campanero” a la bodega que éste tenía, y ver como pisaban la uva con las alborgas.
Su infancia estuvo ligado al antiguo ferrocarril así que no era de extrañar que de mayor quisiera ser ferroviario.
Sus inicios laborales tuvieron lugar en la cooperativa como operario de bodega, compaginando el trabajo con los estudios de Enología. Primero Capataz de bodega, siguió con Formación Profesional (Técnico en viticultura y Enología).
En 1972 se convierte en campeón regional de catadores de vino de la Región de Murcia y representa a Murcia en el campeonato nacional de ese año, quedando campeón nacional. Se incorpora al comité de cata de la D.O. Jumilla y junto a otros enólogos crean la Asociación Murciana de Enólogos, de la que se convierte en secretario y coordinador del Comité de Cata. Ha sido jurado en distintos certámenes de vinos a nivel nacional e internacional (Intervin, Efe Agro, Vinitaly Verona, Concurso Internacional de Tempranillos del Icex y la Feae, Bacchus, etc), así como profesor de distintos cursos de cata y elaborador de vinos del SEF y el FEADER.
Es asiduo colaborador en las fiestas de la vendimia de Jumilla, siendo el responsable del Concurso de Catadores y concurso Uva Monastrell, además de colaborador de su publicación.
Se trata de un gran amante de la uva y el vino como producto de referencia de una zona y considera al vino como una cultura ligada a la historia del hombre, donde se refleja la diversidad de una zona vitícola, sintiendo el vino como gastronomía, historia, tradición y fiesta.
En su discurso como Bodeguero Mayor (2008) acuño una frase “Jumilla es el vino y el vino es la fiesta”.