Organizado por ‘FT y MC Consulting’, este martes tuvo lugar una conferencia sobre Investigación y Desarrollo impartida por los técnicos Fernando Arbués, Juanma Revuelta y Javier Pérez, sobre incentivos (deducciones fiscales), mecanismos de financiación de la UE, subvenciones/ayudas a la innovación e internacionalización a través de proyectos europeos que pueden aplicarse directamente a la empresa.

i+dSegún los ponentes, la rentabilidad económica de la empresa llega a través de una subvención o una deducción de hasta el 80% de la inversión efectuada por innovación industrial e I+D.

No solo se trata de proyectos nuevos, también se establece sobre el total del gasto incurrido en cada proyecto tecnológico acometido en alguno de los últimos cinco años fiscales anteriores.

Entre ese total del gasto se incluyen todos aquellos que pueden ser imputados al proyecto (personal propio y/o externo, materiales fungibles, pruebas, prototipos, patentes, facturas, activos materiales e inmateriales, etc.)

Otras características de estas ayudas son, que permite aminorar la base imponible hasta el 50%; que son compatibles con otras ayudas, subvenciones y deducciones fiscales, tolera que compañías de un mismo grupo empresarial puedan aprovechar esta herramienta fiscal de manera conjunta y/o combinada y puede aplicarse a bases imponibles negativas.inauguracion

Estas deducciones fiscales son aplicables a cualquier empresa independiente del sector o tamaño.